La Asociación de Directores de Cine PCI es una asociación civil sin fines de lucro que nuclea a directores de cine argentinos. Fue creada en 1999, no como un grupo estético, sino como una forma de agrupar a varios de los realizadores que renovaron la cinematografía argentina. En su recorrido histórico ha desarrollado acciones con la intención de promocionar y difundir el cine de autor y las películas llamadas ‘de bajo presupuesto’, pero a través de sus 20 años de existencia, ha ampliado su mirada ya que su crecimiento en registro de asociados supone una pluralidad de enfoques y formas de hacer cine sobre las que PCI acciona en materia de gestión audiovisual, con películas de mediano y alto presupuesto que han sido éxito de taquilla en la Argentina y premiadas en festivales internacionales como Berlín, San Sebastián, Toronto, Venecia y Cannes.
Hoy son más de 100 los miembros que componen PCI, entre ellos se encuentran directores que han realizado películas de experimentación artística, documentales en primera persona, documentales de found footage, películas de animación, éxitos de taquilla, y las películas más premiadas del cine argentino, que son sinónimo de “cine argentino” en el exterior.
Esta pluralidad y representatividad en el sector posicionan a PCI como una entidad que tiene una mirada sobre la producción a nivel de mercado y a nivel artístico muy amplia y enriquecida por la labor de sus socios, todos ellos activos con el fin de colaborar en el diseño de políticas públicas para el sector.
COMISIÓN DIRECTIVA
PRESIDENTE: Marco Berger
VICEPRESIDENTA: Cecilia Atán
SECRETARIA: Luis María Mercado
TESORERO: Alejandro Gallo Bermúdez
VOCAL: Valeria Pivato
VOCAL SUPLENTE: Luján Loioco
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
Miembros titulares: Ezequiel Radusky y Joaquín Pedretti.
Suplente: Martín Falci
ÓRGANO ADMINISTRATIVO
Director Ejecutivo: Fernando Madedo
Asistencia: Javier De Pietro
Asesora Legal: Mariana Volpi – Valeria Zamudio
Asesora Contable: Hilda Conforti
Diseño Gráfico: Santiago Ávila – Ivanna Locmanidis